¿De qué forma se cargan las baterías de los vehiculos electricos?
La carga de las baterías de las bicicletas electricas se realiza a través de un cargador que se lleva en el interior del cofre que se conecta a una toma de corriente normal (220v). La recarga se realiza entre 4 y 8 horas. Cuando las baterías se han acabado de cargar, el cargador se desconecta automáticamente.
¿Se pueden cargar las baterías de las bicicletas electricas varias veces al día?
Lo mejor de estas baterías es que no presentan el “efecto memoria” que tenían baterías más viejas. Gracias a ello, se pueden poner a cargar cuantas veces quiera a lo largo del día.
Lo que sí recomendamos es que no se dejen demasiado agotadas para cargarlas.
¿Qué autonomía tiene? y ¿qué vida útil tiene las baterías de los vehiculos electricos?
La autonomía de las bicicletas electricas está siempre condicionada por cuatro factores:
· el peso transportado,
· las condiciones meteorológicas,
· la orografía del terreno,
· la forma de conducir.
Lo usual es realizar entre 45-100 km con baterías de plomo y 400 cargas (18.000 km)
¿Qué mantenimiento y revisión se debe hacer a las bicicletas electricas?
El motor no necesita ningún mantenimiento. El único mantenimiento es el de revisar periódicamente el estado de las ruedas y frenos, como cualquier ciclomotor normal.
¿Quién se encarga de la asistencia técnica en caso de daño y problemas?
La asistencia de la marca está dada por el distribuidor local o nacional.
¿Qué tipo de licencia debo tener para conducir estas motos?
No se requiere de carnet de conducir para este tipo de vehículos, ya que son considerados legalmente bicicletas eléctricas.
¿A quién va dirigido este tipo de vehículos?
Este tipo de vehículos electricos va dirigido para todas aquellas personas que necesitan un transporte pero que a la vez están preocupadas por el impacto ambiental que se genera.
También debido a su bajo costo de mantenimiento, para aquellos usuarios que no quieran gastarse el dinero en combustible, ni en reparaciones.
A la vez, muchas empresas, se han dado cuenta de las ventajas que presentan estos vehículos (no se paga patente, no tienen costos de combustibles, tienen escaso mantenimiento, no contaminación…) por lo que están integrando modelos de vehiculos electricos en sus trabajos, como por ejemplo:
· ciclomotores electricos para empresas de reparto de comida a domicilio, motos electricas para empresas de mensajería,
· corporaciones locales: intendencias, policías, medio ambiente...
· empresas de seguridad para vigilancia en parkings, aeropuertos, puertos, urbanizaciones, complejos deportivos, militares....
